De Empleado a Empresario

Un Camino Hacia La Libertad.

De Empleado a Empresario

La Guía empresarial práctica y actualizada para crear y fortalecer empresas.

De Empleado a Empresario

La más adecuada y sencilla manera de aproximarse, comprender, asimilar y llegar a la prática empresarial.

De Empleado a Empresario

Didáctico manual, que trae aquellas ideas capaces de transformar a un trabajador en una persona laboralmente independiente.

De Empleado a Empresario

Un libro cuya tesís central rompe con el mito de lo empresarial como tema innacesible para la persona común.

SHOW ROOM DE LA GOBERNACIÓN DEL QUINDIO, VITRINA QUE MUESTRA A LOS EMPRESARIOS DEL QUINDIO



La gobernación del Quindío en busca de fomentar el consumo de productos propios de la región y fomentar el desarrollo empresarial de pequeñas y medianas empresas que surgen en diferentes sectores del departamento del Quindío, desarrolló una estrategia de fomento de las más importantes empresas nacientes de la región.

La actividad se desarrolló en la gobernación del Quindío salón Bolívar el día 4 de agosto desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde


Dentro de las empresas que participaron al Show room se pudo observar y disfrutar de la gran calidad de los productos hechos en el Quindío, así como las nacientes y con mucho futuro empresas que ya conquistan el mercado de la región, en diferentes sectores, entre las que encontramos a :

  • Agrocum empresa dedicada a la producción y comercialización de carne de conejo.

  • El  deleite del paladar  estuvo a cargo de   Amaltea  con una amplia variedad  de   conservas  que logran competir al mismo nivel de grandes  marcas en el país.



  • Agrosol mostro  sus  innovadores productos en un bella presentación  que  va  dirigida  al mercado  de productos  fitoterapeuticos.





  • Chef  Sazon  presento su linea de productos  alimentacios, entre  los que se encuentran, salsas de ajo,  maíz  con piña, antipastos y chimichurris.





  • Para  disfrutar  de las delicias del plátano de la region, Gold  Chips dio  a conocer  toda la variedad de productos que  produce en su planta. Gold Chips es una empresa quindiana  que se dedica a la producción de patacones y  platanicos en  forma de Snack.ç




  • D.C.Gusto  es otro emprendimiento que  que se dedica  a la comercializacion de achiras industriales en la region. Que fue  acompañada por la  naciente empresa  de productos alimentacios  Daluz con su linea de productos  como  palitos  de queso, tortas, postres  y galletas.




  •   Los  cafés  tuvieron  presencia  con dos marca  Señor Café  y Café la Morelia.




  • Cafequipe presento  su linea de galletas  y  arequipes que  se ganan el corazón de los colombianos.




  • La Fundación Jiampi  maravillo con sus productos  de panadería con base  a  de soya.


  • Se pudo disfrutar  de  de la variedad de Snack  de productos la Negra una empresa de  mujeres  afrodecendientes  que  fabrican  patacones con  sabores  a  pimenton, Curcuma y ajo.





  • Desde la región empresas con mas vuelo como Licorera la Española  producen Cervezas, cremas de café  y vinos para todo el país.





  • Con el uso de la ciencia  y la investigación la  empresa Funnet  presento  su linea de productos  funcionales, como complementos nutricionales. 
  • De igual manera  ya en las grandes ligas  no podía falta  Aralthel  con un equipo de  investigación y  una muy  buena  planta de producción  llevan sus productos  naturales a toda  Colombia y  otros países de la región.






  • Aprovechando  la producción de frutas de la Quindio y Valle del Cauca, Pulpifres,  se dedica a la produccion de pulpas  en diferentes  sabor con excelente presentación que abren mercado en  supermercados de la región y con un gran futuro a nivel nacional.


Este es un evento que se repetirá el próximo 1 de Septiembre del 2017 a si que si no pudo estar y desea hacerlo no dude en ir a la secretaria de Turismo, Industria y Comercio de la Gobernación del Quindio, edificio de la gobernación primer piso, es una oportunidad para contar con el apoyo de la gobernación, en recursos, contactos que hagan que su empresa crezca cada día mas.


HUMBERTO DURAN VERA


CONVOCATORIAS DE PATENTES PARA EL SECTOR DE LAS TECNOLOGÍA Y LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES


Hasta el próximo 16 de agosto estarán abiertas ambas convocatorias, las cuales cuentan con un total de $2.000 millones de pesos para fortalecer al sector TIC colombiano.

Aún quedan cupos para inscribirse a las convocatorias de Patentes y Sectores Estratégicos TIC


Las convocatorias ‘Patentes Nacionales e Internacionales’ y ‘Cofinanciación de Proyectos de I+D+i con TIC en Sectores Estratégicos (SETIC)’ del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colciencias, se encuentran en su fase final, teniendo como fecha límite de inscripciones el próximo 16 de agosto.

‘Patentes Nacionales e Internacionales’ tiene como objetivo cofinanciar actividades relacionadas con la protección de invenciones y creaciones derivadas de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y que estén relacionadas con las TIC.

Se cuenta con $500 millones de pesos para apoyar esta convocatoria, en la que pueden participar personas naturales y jurídicas nacionales, residentes en Colombia, que demuestren la obtención de un adelanto tecnológico presumiblemente protegible mediante la modalidad de patente relacionada con las TIC.

Por su parte, la convocatoria de ‘Cofinanciación de Proyectos de I+D+i con TIC en Sectores Estratégicos (SETIC)’ busca cofinanciar proyectos de Investigación aplicada, Desarrollo tecnológico e Innovación, que contribuyan a la solución de problemas o necesidades reales en sectores estratégicos como agroindustria; salud; turismo; energía e hidrocarburos; gobierno; justicia y defensa. De esta manera, se incentiva la generación, adaptación y utilización de nuevos productos y servicios en TIC que permiten impulsar la competitividad.

Esta convocatoria, para la cual se tienen destinados $1.500 millones, está dirigida a alianzas estratégicas entre una empresa TIC; mínimo una entidad beneficiaria, y un grupo de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación; centro o instituto de investigación; o un centro de desarrollo tecnológico o de innovación y productividad, reconocidos por Colciencias.

El Viceministro de Tecnologías de la Información, Daniel Quintero Calle, señaló que “tanto el incentivo a emprendimientos, ideas y proyectos en sectores estratégicos, como el apoyo a la protección intelectual de los inventores y de comercialización de sus innovaciones, permitirán el crecimiento del sector TIC y ayudarán a situar al país en un alto nivel competitivo en el panorama mundial, articulándonos al flujo de la Economía Digital”

“Confiamos en el talento y la creatividad de nuestros emprendedores, investigadores y grupos de investigación, siendo la principal razón por la cual generamos estas convocatorias, las cuales permiten no solo aumentar la confianza en ellos mismos, sino también en el sector", agregó el Viceministro Quintero.

En el canal de YouTube de Colciencias se pueden encontrar las socializaciones de cada una de las convocatorias, en las cuales se han resuelto dudas, algunas de las preguntas más frecuentes y aclarado algunas temáticas puntuales.

Para mayor información acerca de los términos y condiciones: www.colciencias.gov.co/convocatorias/innovacion/2017.




HUMBERTO DURAN VERA  


D.C. GUSTO UNA EMPRENDIMIENTO QUE HAY QUE DISFRUTAR






Hacer empresa es un reto que  se puede  iniciar, desde producir productos desde cero o en otros   casos,  solo comercializar  ya productos terminados.

 Este es el caso de la empresa Degusto, un emprendimiento desarrollado en el Quindío, que busca comercializar todo tipo de productos como.



  •  Achiras 
  •  Pan de cuajada 
  • Alfajores, y demás Snack.

Un  emprendimiento  que es llevado de la  mano de un administrador de empresas Andrés Felipe Ocampo, quien visualizo  una  buena   oportunidad  comercialización de estos tipos de productos en el mercado  Eje Cafetero  y Valle  del Cauca.



Proyecto   fomentado  y apoyado  por la  Gobernación del Quindio y  la Secretaria  de Turismo, Industria  y Comercio del Quindio.

La mejor  forma de apoyar estos emprendimientos es comprando, si estas interesado en distribuir o comprar sus productos, puede comunicarse con  Fernando Ocampo Rivera, o  Andres Felipe Ocampo  al celular  313-6088787 y  311-7701094.




HUMBERTO DURAN VERA




Twitter Facebook Favoritos