De Empleado a Empresario

Un Camino Hacia La Libertad.

De Empleado a Empresario

La Guía empresarial práctica y actualizada para crear y fortalecer empresas.

De Empleado a Empresario

La más adecuada y sencilla manera de aproximarse, comprender, asimilar y llegar a la prática empresarial.

De Empleado a Empresario

Didáctico manual, que trae aquellas ideas capaces de transformar a un trabajador en una persona laboralmente independiente.

De Empleado a Empresario

Un libro cuya tesís central rompe con el mito de lo empresarial como tema innacesible para la persona común.

OPORTUNIDADES A PARTIR DE LA PRODUCCION DE HARINA DE PLUMAS PARA EL SECTOR DE CONCENTRADOS


Resultado de imagen para harina  de plumas


Las plumas, desecho de las plantas de sacrificio y materia prima para el relleno de almohadas, tienen otro uso: la fabricación de harinas para consumo animal.

La harina fabricada con las plumas de los pollos, se convierte en un ingrediente clave para los  alimentos balanceados (concentrados) para aves, porcinos o bovinos.

Es una harina que contiene proteína de alta digestibilidad para estas especies, que puede reemplazar a las harinas de pescado, de carne o de sangre, materias primas en la elaboración de concentrados.


Resultado de imagen para harina  de plumas

Con un objetivo claro, el desarrollo e implementación del proceso industrial para la producción de harina de plumas de pollo como materia prima para alimentos de consumo animal, el proyecto obtuvo el respaldo técnico del Grupo de Investigación en Nutrición Animal de la Universidad Nacional y financiación de Colciencias.

La harina se produce actualmente en una planta piloto que funciona en el municipio de Soacha (Cundinamarca). "Los equipos que se construyeron para la misma fueron producidos en Colombia por ingenieros nacionales

Una de las ventajas de la harina de plumas es que su fabricación resulta ser un 30 por ciento más barata que los otros ingredientes proteicos utilizados en la formulación de alimentos balanceados, como las harinas de carne, de sangre o de pescado.


Resultado de imagen para harina  de plumas

De estos productos, la industria que los fabrica consume 150.000 toneladas, un cinco por ciento de los 3 millones de toneladas de concentrados que se produce anualmente en el país.

la Resolución 991 de 2001, en la que permite la fabricación de este tipo de harinas, teniendo como materia prima los subproductos del pollo y del pescado; sin embargo, prohíbe el uso de todas las harinas procedentes de mamíferos en la dieta de los rumiantes.

Resultado de imagen para harina  de plumas

Hay suficiente materia prima para la fabricación de harina de plumas, pues las 32 plantas de beneficio de aves que funcionan en Colombia sacrifican 33 millones de pollos al año.

De igual  manera  hay  empresas  como  Avetex  que se dedican  a la producción de almohadas por medio de  plumas  las cuales  compran a las plantas de sacrificio en un promedio de 150 toneladas mensuales de las que apenas ocho le son útiles, luego de lavarlas, esterilizarlas y blanquearlas.

Estos son ejemplos de la creatividad y la innovación  que se  puede  obtener  de  problemas comunes como  los desechos en este caso de  las plumas, las cuales  solo eran un contaminante  para las plantas de sacrificio y hoy se  convierten en una pujante empresa de tipo internacional y con un mercado  de tipo global.


HUMBERTO DURAN VERA



Twitter Facebook Favoritos